¿Qué es la inflación?
La inflación es el aumento del precio de los bienes y servicios a lo largo del tiempo y la consiguiente reducción del poder adquisitivo de una determinada moneda.
Entender la inflación
Entender la inflación
La inflación reduce el valor de un dólar (u otra moneda) y, a medida que aumenta la inflación, su dinero puede comprar cada vez menos. Los economistas miden el aumento o disminución de la inflación a lo largo del tiempo. Esta medida se conoce como la tasa de inflación. Vemos el efecto de la inflación en muchas áreas de nuestras vidas. Algunos de estos efectos incluyen aumentos en los precios de la vivienda, los alimentos, los combustibles y los bienes de consumo. Si bien la inflación moderada puede tener algunos beneficios, los consumidores tienden a centrarse más en el hecho de que significa que su dinero no puede llegar tan lejos como antes.
Reflexión
Reflexión
La inflación es como una fuga de dinero de tu bolsillo…
Si la tasa de inflación es baja, la fuga es menor. Si la tasa de inflación es alta, la fuga es mayor. Cuantas más fugas haya, menos vale su dinero, y más necesitará para comprar la misma canasta de bienes y servicios dentro de un año.
¿Cuáles son las causas de la inflación?
¿Cuáles son las causas de la inflación?
Hay tres causas principales de la inflación, cada una conocida con un nombre diferente.
Inflación impulsada por la demanda
El efecto de atracción de la demanda ocurre cuando la demanda de bienes y servicios supera la oferta. Los compradores están dispuestos a pagar más, por lo que los proveedores aumentan el precio en consecuencia. Esto crea una inflación de demanda.
Inflación de costos
El efecto de aumento de costos ocurre cuando aumenta el costo de producir un producto. Esto podría incluir un aumento en los costos de mano de obra o los costos de la materia prima para producir un producto.
Cuando aumentan los costos en un extremo de la cadena de suministro, esos costos generalmente se filtran hacia los consumidores. Esto crea una inflación de costos.
Inflación incorporada
El último tipo de inflación, que ocurre en un ciclo, es la inflación incorporada. A medida que sube el precio de los bienes y servicios, los salarios también tienen que subir. A medida que aumentan los salarios, también lo hace el costo de hacer negocios. Por lo tanto, los precios también deben aumentar.
Esto crea un ciclo de inflación incorporada.
Otras causales de infalción
Una política en la cual se incremente la emisión de dinero por encima de su demanda real en la economía producirá una disminución del poder adquisitivo del dinero, y por ende, los precios, expresados en unidades monetarias, aumentarán. Esa es la llamada inflación por política monetaria.